JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ LOZANO
LEYES DE LA
GESALT
La teoría de
la Gesalt fue formulada a principios del siglo XX por los psicólogos alemanes
W. Kohler, K. Kofika, Lewin, y Wertheimer, agrupados con el nombre de
“Gesaltpsychologie” (psicología de la forma), creando una teoría de la forma en
relación a la percepción visual.
A continuación
se muestran algunas de sus leyes con sus respectivos ejemplos.
LEY FIGURA-FONDO
En esta imagen
podemos apreciar solamente una figura, pero si nos detenemos a observar la
imagen con atención podemos ver otra imagen nue
va. Se trata de una ilusión
óptica que hace que veamos una representación como figura y la otra
representación como fondo y poder a la misma vez invertirlas.

En este caso
vemos a el rostro de una mujer como figura, pero si nos fijamos en su sombra
podemos ver a un saxofonista o un chico tocando un instrumento, pasando el
rostro de la chica a ser el fondo.
LEY DE LA PROXIMIDAD

En esta figura
se tiende a relacionar los asteriscos de manera vertical, y nos resulta difícil
percibir a simple vista que tienen una relación horizontal.
Recurso web:
http://www.sabersinfin.com/index.php?option=com_content&task=view&id=723&Itemid=52
No hay comentarios:
Publicar un comentario